sábado, 4 de junio de 2016


INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN DIVERSIFICADA.
INED.
Quinto Bachillerato, En Ciencias y Letras Con Orientación en Computación.
Santa María de Jesús.

Departamento de Sacatepéquez.




INTRODUCCIÓN



 El presente Proyecto se elaboró con el fin de mejorar la calidad educativa del establecimiento en un plazo de 3 años incluyendo la comunidad educativa y cumpliendo con la ley de Educación.  Por medio del PEI, la comunidad Educativa, el Ministerio de Educación y el Municipio tendrá un establecimiento que desarrolle con los requisitos que  exige el CNB, con la participación de Educadores, Educandos y padres de Familia se logrará una Educación de Calidad. Con Tecnología, puesto que la Educación es un trabajo de Todos.





HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN

Sabiendo de la necesidad que existen en las diferentes Comunidades de Guatemala  y con la  iniciativa del Señor Presidente de la República de Guatemala Álvaro Colom, de apertura de institutos Nacionales de Educación Básica y Diversificado.
La Dirección Departamental de Educación conjuntamente con su equipo de Trabajo, inicio a la selección de personal Docente y asignación de contratos para el ciclo Básico y Diversificado.
Siendo EL Municipio de Santa María de Jesús del departamento de Sacatepéquez uno de los beneficiados de dicha gestión tomando como sede Educativa la Escuela Oficial Mariano Navarrete, asignando el personal docente para cada área, para el inicio del ciclo escolar 2009  contando con un número muy reducido de alumnos.
El 15 de septiembre de ese mismo año, se organizó la divulgación por escrita y anuncios en radio comunitaria, para que el siguiente año se incrementara la población estudiantes.

Se Inició el ciclo escolar 2010 con buen pié, ya que se incrementó la Población estudiantil a un número de 85 alumnos distribuidos así  35 en 1º. Sección A, 34 en 1º. B, y 16 en 2º. Era un éxito ya que el año anterior solo se había atendido a 8 estudiantes. Luego el 13 de febrero se trasladó la institución INEB a Jornada Nocturna, absorbiendo los alumnos del NUFED 568, actualmente se tiene una población de 237 alumnos inscritos en Básico y 15 en Diversificado.

De acuerdo a la resolución, No. 018-2010 y No.026-2010 dicha Institución se denomina instituto Nacional de Educación Básica y Diversificada INEB-INED, Santa María de Jesús jornada Nocturna.











CLASIFICACIÓN DE GRADO Y PENSUM.

Áreas y sub áreas curriculares para el Ciclo Básico del Nivel Medio
Áreas
Sub áreas
Primer Grado
Segundo grado
Tercer Grado
Matemáticas
Matemáticas 1
Matemáticas 2
Matemáticas 3
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales 1
Ciencias Naturales 2
Ciencias Naturales 3
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 1
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 2
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 3
Comunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L1 Idioma Español 1
Comunicación y Lenguaje L1 Idioma Español 2
Comunicación y Lenguaje L1 Idioma Español 3
Comunicación y Lenguaje L1 Idiomas Mayas 1 ( u otro)
Comunicación y Lenguaje L1 Idiomas Mayas 2 (u otro)
Comunicación y Lenguaje L1 Idiomas Mayas 3 (u otro)
Comunicación y Lenguaje L2 Idioma Español 1
Comunicación y Lenguaje L2 Idioma Español 2
Comunicación y Lenguaje L2 Idioma Español 3
Comunicación y Lenguaje L2 Idiomas Mayas 1 (u otro)
Comunicación y Lenguaje L2 Idioma Mayas 2 (u otro)
Comunicación y Lenguaje L2 Idioma Mayas 3 (u otro)
Idioma Extranjero Inglés ( u otro) 1
Idioma Extranjero Inglés ( u otro) 2
Idioma Extranjero Inglés (u otro) 3
Tecnología de Información y Comunicación 1
Tecnología de Información y Comunicación 2
Tecnología de Información y Comunicación 3
Expresión Artística
Formación Musical 1
Formación Musical 2
Formación Musical 3
Artes Plásticas 1
Artes Plásticas 2
Artes Plásticas 3
Danza y Expresión Corporal 1
Danza y Expresión Corporal 2
Danza y Expresión Corporal 3
Teatro 1
Teatro 2
Teatro 3
Productividad y Desarrollo
Productividad y Desarrollo 1
Productividad y Desarrollo 2
Productividad y Desarrollo 3
Educación Para el Hogar
Educación Para el Hogar
Educación Para el Hogar
Artes Industriales
Artes Industriales
Artes Industriales
Contabilidad
Contabilidad
Contabilidad
Educación Física
Educación Física 1
Educación Física 2
Educación Física 3





PRIMERA PARTE: REFORMA Y TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
Hacia la Reforma Educativa
La Transformación Curricular
Un nuevo paradigma educativo
El nuevo currículum
Ejes de la Reforma Educativa y su Relación con los Ejes del Currículum
Descentralización curricular

SEGUNDA PARTE: EL CURRÍCULO PARA LA FORMACIÓN DE LA Y DEL BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN COMPUTACIÓN
Reflexión inicial
Caracterización de la carrera
Fundamentos de la formación
Descripción de la carrera
Perfiles
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Organización y duración de la carrera
Estructura del Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación
Desarrollo de las áreas
Área Curricular de Comunicación y Lenguaje
Sub área de Lengua y Literatura Cuarto grado
Sub área de Lengua y Literatura Quinto grado
Sub  área de Comunicación y Lenguaje L3 (Inglés) Cuarto grado
Sub área de Comunicación y Lenguaje L3 (Inglés) Quinto grado
Área Curricular de Matemáticas
Sub área de Matemáticas Cuarto grado
Sub área de Matemáticas Quinto grado
Sub área de Estadística Descriptiva
Área Curricular de Contabilidad
Sub área de Contabilidad
Área Curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Sub área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Cuarto grado
Sub área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana Quinto grado
Área Curricular de Ciencias Naturales
Sub área de Física
Sub área de Química
Sub área de Biología

Área Curricular de Educación Física
Sub área de Educación Física
Área Curricular de Expresión Artística
Sub área de Expresión Artística
Área Curricular de Filosofía
Sub área de Filosofía
Sub área de Ética Profesional y Relaciones Humanas
Área Curricular de Investigación
Sub área de Seminario
Investigación-Acción
Área Curricular de Práctica Supervisada
Sub área de Práctica Supervisada

Área Curricular de Tecnología
Sub área de Computación Aplicada
Sub área de Producción de Contenidos Digitales
Sub área de Laboratorio I
Sub área de Laboratorio II
Sub área de Sistemas e Instalación de Software
Sub área de Reparación y Soporte Técnico

IMÁGENES DE  LAS ACTIVIDADES






1) festival de alfombras en semana santa.




2) Acto cívico  

3) presentación del proyecto de vida.
Quinto Bachillerato 

4) limpieza y mantenimiento de computadoras en el laboratorio.








Autores: 
Homar Peréz.
Erick Mixtún.
Wilmer Morales.
Carlos Mixtún.


No hay comentarios:

Publicar un comentario